• Volver a Agenda

  • Todos

El contar de Mío Cid.- EAT
  • El 17 de Dic. de 2023
  • De 12:00 a 13:00 horas
  • Casa de la Cultura

  • Familiar

El contar de Mío Cid.- 

Docena y media de monigotes (o machangos), encarnados en los cuerpos y las voces de catorce alumn@s de la Escuela de Teatro de Los Realejos, ponen en escena este juguete paródico en verso a propósito de las glorias y miserias de Rodrigo Díaz de Vivar, Mío Cid el Campeador, héroe legendario de la Reconquista pre-española. Este montaje de la Escuela Artística de Teatro de Los Realejos, doblemente premiado el martes pasado (Sauce de Plata y Sauce del Público) en el XIX Festival de Teatro Amateur Villa de El Sauzal.

Cristianos, moros, judíos (y hasta un león, por si fuera poco), juntos aunque no revueltos, representan este drama satírico, esta acción teatral burlesca, sarcástica, subversiva, para escarnio de la guerra, el poder y la patria, y para disfrute y regocijo de actores y espectadores. 

Reparto

Angie Stoian Bodrean………………………………………………..Doña Elvira

Cande Lorenzo Glez…………………………………………….Juglaresa mora

Carmen Reverón Lorenzo…………………………………………Doña Jimena

Goretti Rosales Padrón………………………………………Juglaresa cristiana

Irene Real León…………………………………………………………Doña Sol

Isabel Carrillo Pérez…………………………….Don Diego, Infante de Carrión

Lucy Pérez Luis…………………………….Don Fernando, Infante de Carrión

Lunx López Herrera…………Niña / León / Abengalbón / Príncipe de Aragón

Murielle Czubala……………………………………….Rey Tamín / Rey Búcar

Pedro Padilla Afonso…………………………………………….Cid Campeador

Pino Reguera Padrón………………………….……………Vidas el prestamista

Yáser Ibrahim Mejías…………………………….…Rey Alfonso VI de Castilla

Yelena Gcía Rguez………………………….………………..Príncipe de Navarra

Yuyari Milán Martinelli……………………………………Minaya Álvar Fáñez

Vestuario, Maquillaje y Utilería: Escuela de Teatro de Los Realejos, según diseño y coordinación de Goretti Rosales Padrón.

Cartel: Goretti Rosales Padrón.

Espacio sonoro: Murielle Czubala.

Iluminación: Anna Parra Villalobos.

Ayudantes de dirección: Iván Hdez Hdez y Julio Hdez Abreu.

Texto (a partir de El Cid, de Gisela López), 

Dramaturgia, Espacio Escénico y Dirección: Manolo Gcía.

Duración del espectáculo: 50 minutos